Besozzi, Alessandro

Oboista virtuoso, profesor de oboe y de canto y compositor

Italiano Barroco tardío

Parma, 22 de julio de 1702 - † Turin,  26 de julio de 1793

Segundo hijo de Cristoforo Besozzi, nacido en Milán y que llegó a Parma en 1701 con su hijo Giuseppe (1686-1760), quien fue entrenado como oboista.

Retrato de Alessandro Besozzi por Charles-André van Loo - entre 1732 y 1734.

Alessandro Besozzi a edad avanzada

No contamos con información acerca de sus estudios musicales, pero suponemos que su padre y su hermano mayor Giuseppe lo instruyeron en la ejecución del oboe. Desde 1714, con sólo 11 años, fue miembro de la Guardia Irlandese ducal, una banda de oboes  creada por Antonio Farnese, duque de Parma en 1702, donde trabajó con su padre Cristoforo Besozzi y sus hermanos Giuseppe y Paolo Girolamo Besozzi.

Tras dejar la empresa el 20 de abril de 1731, trabajó en Turín con su hermano Paolo Girolamo en la corte de Carlos Manuel III de Cerdeña. Era tío de Antonio Besozzi y Gaetano Besozzi y realizó conciertos en varias ciudades europeas con su hermano menor Paolo. Fueron a París para tocar en el Concert Spirituel del 30 de marzo al 29 de mayo de 1735, participando por un tiempo en la capilla musical de Versalles.

También dio lecciones de canto, conoció a muchas personalidades importantes del mundo musical en toda Europa, y tuvo muchos estudiantes que se convirtieron en músicos exitosos como Johann Christian Fischer y Georg Druschetzky.

Edición discográfica de obras para oboe de Alessandro Besozzi

De una carta fechada el 30 de julio de 1777 escrita por Quirino Gasparini, maestro di cappella de la catedral de Turín, enviada al padre Martini, quien luego había pedido los 'retratos hechos en su juventud' de Alessandro y Paolo, las fechas de la muerte de Alessandro y Paolo Girolamo se pueden establecer. Paolo todavía vivía alrededor de 1777, mientras que Alessandro había muerto en 1773.

Su archivo en la empresa dice: "Alessandro, oboísta, hijo de Cristoforo Besozzi, Parmigiano, 12 años, ojos azules, cabello castaño, empleado desde el 15 de enero de 1714 con pago de 44 liras". En enero de 1728 catalogado como virtuoso di S.A.S. con el pago de 'tres panes al día y cuatro copas de vino, con una buena ración de leña para el invierno, casa alquilada y sueldo mensual de cien liras'.

Alessandro y su hermano Paolo Girolamo, 'los hermanos melodiosos', como los llamó Charles Burney, también fueron famosos en una colección de pinturas que incluía obras de Ludovico Carracci. Alessandro también fue retratado en Turín por Charles-André van Loo entre 1732 y 1734.

Alessandro Besozzi es autor de cerca de doscientas obras de cámara compuestas para varios grupos de instrumentos, aunque solo una de ellas fue publicada en vida. Escribió más de cien sonatas, 65 tríos, seis conciertos para oboe, dos para flauta y doce sonatas para tríos. La mayoría de las obras de Besozzi se imprimieron en París, algunas en Londres. Solo se imprimió una obra en Italia.

"Trío N° 3 para oboe, violín y bajo continuo"